La importancia del saludo y las manifestaciones de afecto en el Islam |
En el nombre de Allah el muy Clemente, el muy Misericordioso y la paz y las bendiciones sean sobre Muhammad y sobre su Purificada Familia Entre los objetivos del Islam, guía eterna y perfecta hacia el éxito en esta vida y en la otra, se encuentra crear una sociedad igualitaria en la que todos los individuos independientemente de su origen y condición se encuentren libres de la opresión de unos hacia otros sometiéndose todos ellos a la voluntad divina y desarrollen entre ellos lazos de afecto, cooperación y fraternidad. La fraternidad es un ideal recurrente prácticamente en todas las religiones y corrientes filosóficas y políticas que sin embargo no suele tener una aplicación práctica y queda relegado como principio u objetivo idílico que no pretende ser una meta social realista al no tener dichos ideales vacuos y voluntaristas que propugnan las corrientes liberales una voluntad real y una base ética para hacerlos efectivos. En el Islam sin embargo, la hermandad, la igualdad y la misericordia, son bases fundamentales que rigen la relación entre los creyentes y tratándose de un objetivo real, de una verdadera “política de Estado”, el Enviado de Dios y su Purificada familia (sws), establecieron principios éticos y prácticas cívicas para lograr que el sentimiento de fraternidad fuera una realidad y no una pretensión vacua. El saludo cordial, la calidez y la cercanía son la base sobre la que se edifica el sentimiento de fraternidad, pues a pesar de ser aparentemente meras manifestaciones de civismo, cuando saludamos con el saludo formal del Islam: “La paz sea sobre ti” y respondemos, “sobre ti sea la paz, la misericordia y las bendiciones”, se genera entre nosotros un lazo de confianza y afinidad y si al saludo le acompaña un apretón de manos o un abrazo, generamos cercanía, familiaridad y afecto, y todo ello es sin duda la base para desarrollar en nuestros corazones un sentimiento real de fraternidad. Veamos seguidamente varias indicaciones del libro de Dios y de la Sunna que aluden a la importancia del saludo. Dice Dios Altísimo en su Noble Libro: وَإِذَا حُيِّيتُم بِتَحِيَّةٍ فَحَيُّوا بِأَحْسَنَ مِنْهَا أَوْ رُدُّوهَا ۗ إِنَّ اللَّـهَ كَانَ عَلَىٰ كُلِّ شَيْءٍ حَسِيبًا «Cuando os saluden con un saludo, responded con otro mejor o repetidlo, ciertamente que Allah tiene en cuenta todo» Sura an Nisa 4:86 Dijo el Enviado de Dios, las bendiciones sean sobre él y su familia: إذ لقي احدكم اخاه فيسلم عليه و ليصافحه فان الله عز و جل اكرم بذلك الملائكة فاصنعوا صنع الملائكة "Cuando uno de vosotros se reúna con su hermano que lo salude con el "Salam" y estreche su mano, pues ciertamente Dios Omnipotente y Majestuoso ha honrado a los ángeles con dicho saludo, haced pues lo que hacen los ángeles". Suyo (sws) También: اذ الاتقيتم فتلاقوا بالتسليم و التصالح و إذ تفرقتم فتفرقوا بالاستغفار “Cuando os reunáis saludaros y estrechad vuestras manos y cuando os separéis, separaros pidiendo perdón". De Abi Ya'afar (Imam Baqer) sobre él la paz: عن ابي حمزة، قال: زاملت ابا جعفر عليه السلام، فحططنا الرحل، ثم مشى قليلا ثم جاء فأخذ بيدي فغمزها غمزة شديدة فقلت: جعلت فداك او ما كنت معك في المحمل؟ فقال أما علمت أن المؤمن إذا جال جولة ثم اخذ بيد اخيه نظر الله إليهما بوجهه فلم يزل مقبلا عليهما بوجهه و يقول الذنوب: تحيات عنهما فتتحات، يا ابا حمزمة، كما يتحات الورق عن اشجر فيفترقان و ما عليهما من ذنب Narró Abi hamza: Acompañe a Abi Ya’afar (Imam Baqer) sobre él la paz y nos encaminamos al viaje, andamos un poco y él vino, tomó mi mano y la apretó con fuerza y dije: “Que yo sea sacrificado por ti, ¿acaso no estoy contigo en la marcha? Y dijo: “Acaso no sabes que el creyente cuando marcha y toma la mano de su hermano, Dios dirige su mirada hacia ellos y no aparta su rostro y dice a sus pecados: Caed de ellos y caen, oh Abi Hamza, como caen las hojas de los árboles y al separarse no hay en ellos pecado alguno”. De Abi Abdellah (Imam Sadeq sobre él la paz): كان المسلمون اذا غزوا مع رسول الله صلي الله عليه و آله، و مروا بمكان كثير الشجر ثم خرجوا الى الفضاء نظر بعضهم إلى بعض فصافحوا “Cuando los musulmanes salían de expedición militar con el Enviado de Dios, la paz y las bendiciones sean sobre él y su familia, y pasaban por un lugar con muchos árboles, al salir al claro se miraban unos a otros y estrechaban sus manos” Estas breves referencias al libro de Dios y a la sunna de su Enviado y su Purificada familia nos indican de manera clara que: 1.-El saludo entre musulmanes es una obligación legal, es ilícito para el creyente negar el saludo a otro musulmán, más aún, debemos responder con un saludo mejor que el que nos dirijan. 2.- Además del saludo verbal, los musulmanes estrechan su mano y se abrazan, pues es el saludo de las gentes del cielo, es fuente de perdón y de bendiciones y crea sentimientos de cercanía y afecto. 3.- El Profeta y su purificada familia (sws) manifestaban de este modo su afecto hacia los creyentes, su cercanía a ellos y desterraban cualquier sentimiento de superioridad, distinción o jerarquía a pesar de ser ellos los líderes de la ummah y lo mejor de la creación. Los estudios científicos confirman que el contacto físico genera afecto y confianza con mucha más facilidad que la relación verbal, como demuestra el afecto de los bebes hacia sus padres y las personas que les cogen y tocan o la relación más cercana y familiar que existe en las sociedades en las que los individuos estrechan sus manos y se saludan afectuosamente a diario. Ciertos musulmanes, cuyas mentes están envenenadas con el pensamiento takfirí niegan el saludo del Islam (Salam) porque sus "sabios" les dicen no pueden saber si quien les saluda es un "verdadero" musulmán, este tipo de mentalidades son contrarias al Islam y a las enseñanzas del Profeta (sws) como hemos podido demostrar en las anteriores referencias al Libro y a la Sunna, si nos saludan, debemos responder con un saludo aún mejor. Con estas breves referencias queda demostrada la importancia del saludo y la manifestación sincera de afecto, puesto que a pesar de tratarse de actos aparentemente simples o insignificantes, suponen la base, los cimientos para construir una relación de fraternidad entre los individuos de la sociedad y como es sabido ninguna estructura puede sustentarse sin unos cimientos sólidos y profundos, sigamos por tanto el mandato divino y el ejemplo del Enviado de Dios y su Familia Purificada (sws) y demos al saludo la importancia que le corresponde. Wa Salam. Seyyed Anuar Benabdurrahman Alvarez |